Nuevos textos disponibles
(1978). La entrada del psicoanálisis en la Argentina. 1964- El retorno de lo reprimido
(1984). Inconsciente y cultura. En Sobre el concepto de cultura, textos de antropología
(1990). El síntoma, cualquier conversación hace propaganda. En Conversaciones entre psicoanalistas
(1997). La estrategia de Hamlet. En El Caldero de la Escuela
(2002). Con otra voz. Presentación a Los sospechados, de Milita Molina
Nueva entrevista
(2002). El llamado al amo. Por G. Speranza y M. Cohen
(2013). Conversamos con el escritor y psicoanalista Germán García
Nuevas intervenciones
(1979). Aprés coup. En Papeles Freudianos
(1981). Palabras acerca de la disolución. En Papeles Freudianos
(1986). Sobre Joyce. En Zona N°1
Nuevas imágenes / De Archivo - Otras intervenciones
Nuevo ensayo disponible
(1978). La entrada del psicoanálisis en la Argentina. 1977- Consumación de Pichón Riviere
Nuevos textos disponibles
(1975). El juicio perdido. En El Cronista Comercial.
Nueva entrevista
(2014). No existe un sistema literario profesionalizado porque no existe un mercado. Por Pablo Chacón.
Nuevas intervenciones
(2000). Sobre el barroco. En Las fórmulas del deseo.
(2017). Biografías de la literatura: Macedonio Fernández. VIDEO. En Canal Encuentro.
Hablan de Germán García
(1968). Recomendados por el Editor. En Primera Plana.
(1968). Junín: la traición de Germán García. En Primera Plana.
(1968). El torrente circulatorio. En Primera Plana.
Nuevo ensayo disponible
(1978). La entrada del psicoanálisis en la Argentina. 1942. La Asociación, la Disociación
Nuevos textos disponibles
(1975). La imagen y la voz. En Clarín
(1989). El Psicoanálisis y la Argentina. En Revista Intercambios en psicología, psicoanálisis, salud mental
(1996). Psicoanálisis y política –discurso, valor, sinthoma–, en coautoría con Graciela Avram. En Diversidad del síntoma
(2000). El conflicto de las Facultades. Un caso actual, el psicoanálisis. En Etcétera N° 11
(2003). Contratapa de Bonino, un actor de mi propia obra de Marcelo Casarin. En Etcétera N° 46
(2006). 20 años, algo más que nada. En Descartes N°19/20
Nueva entrevista disponible
(1978). De Ingenieros a Freud. Por R. V. Ocampo. En La Opinión Cultural
Hablan de Germán García
(2000). Las cajas chinas de un escritor. Por Flavia Costa
(2012). Nanina, de Germán García. Por Ricardo Piglia
Nuevo ensayo disponible
(1978). La entrada del psicoanálisis en la Argentina. 1910. La peste, la dispersión
Nuevos textos disponibles
(1969). El culto, el esclarecido, el más leído. En Raíces.
(1986). A causa de Mario Bunge. En Unidos N°9.
(1991). El anti-edipo: perífrasis y paráfrasis. En Clínica diferencial de las psicosis.
Nuevas intervenciones disponibles
(1994). Witz, enunciación y transferencia. En La Ciudad del Discurso.
(1999). El inductor irreverente. En Borges y yo.
(2007). Respuesta improvisada. En Etcétera N° 135.
Hablan de Germán García
(2018). Hablan de Nanina. Por A. Couste, H. Salas, M. Grinberg, L. Lamborghini, F. Luna, G. Krámer, A. Alonso, M. Rein, A.C., L.F. Nuñez, S. Viau, D. Baracchini, M. Briante, R. Salles, L. Bettanin. En Etcétera N° 135.
Nuevas imágenes disponibles – De Archivo
Nuevos textos disponibles
(1968). Nanina. Anticipo. En Primera Plana.
(1988). New York. Mínima / Máxima. En Farenheit.
(1991). Freud y la sublimación. En Instituto Superior de Filosofía, España.
(2005). Todos al diván. En Veintitrés.
(2006). Revival, ayudamemoria. En Conceptual.
Nuevas entrevistas disponibles
(1984). Germán García y las peripecias de la entrada del psicoanálisis en España. En Convicción.
(1994). Pasión de multitudes. En Página 12.
(2010). Sobre la muerte inesperada. Con sentido público, TV Pública.
Nueva intervención disponible
(2008). ¿Joyce estaba loco? En Conceptual.
Hablan de Germán García
(1968). Mas libranos del mal, amén. Por Pedro Barraza.
Nuevas imágenes disponibles – Otras Intervenciones / Biblioteca
Best AI Website Maker